Aquí podemos poner las "grónicas" de rutas pasadas.
1º MEGAQUEDADA 02/03/07:
Crónica by Gádix:
Suena el despertador y más nervioso de lo habitual comienzo a prepararme para lo que esperaba que fuera una quedada extraordinaria y fuera de lo habitual, ya que ese Domingo era el Día D: La MEGAQUEDADA.
Después de vestirme de romano como cada finde y de comprobar que lo llevaba todo, entre camelback, barritas, geles, bocadillo, GPS, mapas, movil y demás, me dirijo al trastero donde tengo a ese aparato de dos ruedas que tanto placer me produce cada vez que la hago funcionar, la bici.
Salgo del portal y confirmo que el día tal y como predecían es magnífico. “Esto empieza bien”. Me dirijo al Vallsur por el camino habitual y observo varios coches cargados con bicis que van al mismo sitio. “Vaya, deben de ser los de fuera que ya llegan” no se porque razón comienza a invadirme una sensación de Felicidad por comprobar que es cierto, Hoy es el Gran día y es verdad que no solo vamos los de siempre a hacer una estupenda ruta. Al llegar a la zona de partida, ya localizo al resto de pucelanos organizadores de la quedada (Mac, Agurno, Nabuco, Markchang, J@by, Lentín y cia) pero además veo a otros cuantos que van bajando las bicis de sus coches y preparandose para la ruta. Reuno a los organizadores para ultimar los pequeños detalles de la quedada, guías, quien lleva los walkies, los mapas, confirmar puntos de reagrupamientos etc etc. Al levantar la mirada y observar a mi alrededor me sorprendo al comprobar que ahora se ha duplicado el numero de bikers que se estan preparando; comienzo a identificar a muchos a los que conocí de otras quedadas en muchos otros lugares y los voy saludando con gran felicidad. Pero veo que hay otros muchos hasta ese día desconocidos que me confirman que la lista de Internet no era mentira.
Hacia las 0900 de la mañana el aparcamiento del Vallsur es tomado literalmente por una panda de ciclistas deseosos de disfrutar de esa macrorruta que un loco de Cádiz que vive en Valladolid ha puesto en un foro de la red. En ese momento se mezclan en mi dos sensaciones muy profundas; por un lado una enorme felicidad por comprobar que la megaquedada estaba siendo una realidad y que el numero de participantes era mucho mayor del que hace unos meses jamás me huniera podido imaginar pero a la vez y por este mismo motivo me invadía una enorme responsabilidad de que todo debía de salir estupendamente bien ya que no podía defraudar a tal cantidad de personas. Todas estaban confiando en mi para realizar lo que más les gustaba, montar en bici.
Nos hacemos una foto todos, la foto de grupo inicial tan típica pero a la vez tan maravillosa. “La leche que de gente”. Y después de un par de palabras para aclarar la ruta y un par de consejos comenzamos a pedalear.
Me encuentro con la enorme responsabilidad de ponerme como cabeza de grupo y dirigir a 80 bikers hacia la primera parte de la ruta y decido que lo mejor es estirar un poco el grupo para llegar a la primera zona de senderos de Zaratan casi en hilera. Ya veo como unos cuantos monstruos y maquinas le empiezan a dar algo de caña y se colocan en cabeza. Dejamos por fin el asfalto y en la primera subidita hacia al pueblo hecho la primera vista atrás. “Esto es increíble” me dije al ver el enorme grupo de ciclistas que nos habiamos juntado, “que visión tan bonita”, me vuelve a invadir el sentimiento de responsabilidad y no dejo de pensar en lo que puede salir mal, que si alguien se pierde, que si hay muchos tapones, que si la ruta no va a gustar, que si …… Llamo por el walkie a Agurno que va de escoba y me dice que todo va bien. “ Me alegro”. Comenzamos la zona de senderos y empiezo a escuchar “ Vaya que chulada de senderos”, ese comentario es lo que necesitaba, a la gente le gusta, la cola va según lo planeado, esto marcha bien. A partir de entonces yo tambien empiezo a disfrutar, que bonito hacer lo que te gusta cojunto a otro montón de personas. En otro vistazo atrás diviso que la cola sigue por el sendero y veo que es muy larga, multitud de colores de maillots y bicicletas invaden el campo vallisoletano. No puedo esperar más y hago una foto, a pesar de que hago parar a la cabeza (Perdón). “Esto es una pasada” escucho detrás mia. “Esto sigue bien” me vuelvo a decir. De esta mamera transcurre los primeros 20 Km de ruta donde al llegar al primer punto de encuentro, todos los organizadores me confirman que todo el mundo está contento y todo marcha bien. “Mejor noticia imposible”. Para mi ya es todo un éxito.
Primer descanso, fotos, algo de comer y primera alternativa a la ruta. Sorprendentemente solo unos pocos prefieren descansar un poco las piernas y se dirigen por el tramo menos cañero (no tan menos ¿eh?) y veo que el 90% quieren más senderos bajadas y demás. La sonrisa de muchos bikers engrandecen mi sentimiento de felicidad. Compruebo que la cola se parte en varios tramos pero confirmo que nadie se pierde y continuo. De pronto recuerdo que un biker (Perdon no recuerdo tu nombre) me comentó que se le cayó la bici de la Baca del coche cuendo venía a Valladolid a 140 Km/h pero que está entre nosotros pedaleando. “J.der con la bici”, “la proxima una Specialized”. Me dije.
Finalizamos la primera parte y todo el mundo creo que se lo estaba pasando en grande, llegamos a la segunda, Senderos de Simancas, y vuelvo a confirmar que a pesar del cansancio (yo el primero) todo el mundo opta por volver a hacer la alternativa más durilla y chula en vez de coger otro camino más suave. Me alegro otra vez. Tenía algo de preocupación por ver si el terreno se había puesto mal, pero aunque algo pagejoso se puede hacer esta parte con total normalidad. Todo es precioso. Dejo que un Hundido dirija esta parte de la ruta (ya que se la conocía mejor) y por primera vez puedo quedarme un poco atrás para poder hablar con gente con la que no podía haberlo hecho antes, “¿Qué lastima no poder haber pedaleado con todos unos Km,s para preguntaros uno por uno que tal le iba pareciendo la ruta?”.
Finalizamos este tramo uno de los más bonitos de toda la ruta y después de hacer un bajada chulísima llegamos a uno de los puntos más asombrosos y divertidos del día. Tal y como se había planeado El club Los Hundidos de Simancas nos había preparado un estupendo avituallamiento en Simancas con Agua, fruta y un estupendo Arroz con Leche para todos. Menudo subidón nos pegó este reagrupamiento. Gracias Hundidos. En este punto, ya a las 1400 de la tarde , muchos por tiempo decidieron dejar la marcha ya que desde aquí era muy fácil volver al punto de partida. Después de un buen y merecido descanso continuamos los más valientes el resto de la ruta, nos quedaban aproximadamente los ultimos 20 Km. Mucho más suaves que los primeros pero también muy bonitos.
Después de atravesar un camino lleno de charcos donde disfrutamos como niños y cruzar el Pinar de Antequera llegamos a Puente Duero donde tras pasar el Puente Romano hicimos el resto de la ruta. Varios fallos mecánicos en esta ultima parte pero con la misma ilusión que por la mañana hicimos más senderos todavía, un par de subidas y otras bajadas que gustaron mucho y sobre todo el sendero a orillas del Rio Adaja, uno de los más bonitos de esta zona. De vuelta pasamos por un tramo de bosque bajo donde más de uno se llevó una grata sorpresa al pisar por primera vez un tramo de musgo verde y reciente (¿verdad Tony?), según Nabuco, el velcro. JAjajjaa.
Finalmente y después de atravesar el resto del Pinar de Antequera llegamos unos 30 VALIENTES al final de la ruta donde nos despedimos hasta la próxima y donde disfrutamos de una merecida cerveza.
Creo que en ese momento dije por fin “Esto ha salido bien”.
Lo único que me disgustó era el no poder haber estado con todos a la vez charlando y compartiendo todos los tramos de la ruta pero comprenderéis que debía ir en cabeza marcando la misma.
No quisiera terminar sin deciros a todos GRACIAS POR ASISTIR y por hacer entre todos de esta quedada algo verdaderamente alucinante. |